Cada vez hay más veganos, y cada vez hay más gente que se pregunta por esta opción alimentaria. A demás, es un tema que crea bastante controversia por la falta de información. Que si es mejor no comer carne, que los lácteos son malos, que si dejas de comer carne te va a faltar proteína, que te van a faltar nutrientes y es una dieta desequilibrada… Pero, ¿Qué es el veganismo? El veganismo más que una opción alimentaria, es una filosofía de vida que engloba otros aspectos relacionados con el respeto a los animales (vestimenta, cosmética…) En cuanto al tema… Leer más →
En la anterior entrega os hablamos sobre la evolución de la nutrición a lo largo de los últimos años, de los falsos mitos, estereotipos y especialmente de la profesionalización del sector y de sus profesionales hacia una disciplina básica en el espectro de las ciencias de la salud. Si hace unos pocos años concebíamos el área como un lugar donde perder esos kilos de más a través del sacrificio y muchos casos sufrimiento, hoy sabemos que la nutrición es básica en la educación de los niños, rendimiento de deportistas, evolución de enfermos o simplemente sentirnos bien, sanos y en absoluto… Leer más →
En agosto es cuando más gente se va de vacaciones. El equipo EP Benidorm nos trae algunos consejos tanto de nutrición como de entrenamiento para no perder las buenas prácticas adquiridas durante el año. Porque los hábitos de vida saludables hay que mantenerlos día a día, estés o no de vacaciones. Camina: Opta por realizar diferentes tipos de actividades que te mantengan en movimiento a lo largo del día. El primero de ellos andar. Utiliza unas buenas zapatillas y aprovecha para conocer las ciudades a las que viajes a pie, o a dar largos paseos por la playa. Olvida el autobús, el taxi y… Leer más →
Si en el anterior artículo hablamos sobre conceptos, generalidades y peculiaridades del proceso de reposición de líquidos en los periodos de desarrollo, hoy vamos a hablar sobre cómo integrar este proceso a nuestra metodología de trabajo de forma eficiente fomentando la autonomía y los buenos hábitos de los más pequeños; sobretodo respetando las directrices nutricionales marcadas por los especialistas. La hidratación durante la actividad física consta de 3 fases diferenciadas, hidratación pre, durante y post entrenamiento siendo la segunda la más compleja de ellas. Hidratación pre entrenamiento y post entrenamiento: La hidratación pre entrenamiento es básica para un buen… Leer más →
Como sabéis, EP trata desde hace años ser un referente para todas aquellas personas que sufren condiciones de cualquier tipo que les apartan de su máxima calidad de vida posible, tratando de reducir esa distancia al mínimo a través de un proceso multidisciplinar que todos conocemos por rehabilitación. Prehistoria y culturas prehelénicas El comienzo de la medicina física y la rehabilitación debe buscarse en la prehistoria. El hombre primitivo reaccionaba de forma instintiva con actuaciones como el frotamiento enérgico de una zona adolorida o la aplicación de formas de calor o frío que la naturaleza ponía a su alcance. También se preparaba con… Leer más →
Ayer María Pérez y Àlvaro Garcia estuvieron dando una pequeña ponencia en la escuela de Padres Motivados “Happy School” de El Corte Inglés. A través de la misma presentaron el proyecto EP Kids y nuestra nutricionista dio una pequeña conferencia, sobre los problemas y pequeñas dudas que a diario se nos generan alrededor de la mesa, cuando se trata de los más pequeños. Temas como la preferencia sobre determinados alimentos, hábitos, conductas y conveniencia o no de determinados componentes, salieron a la palestra en una tarde, donde la alimentación y actividad física en el desarrollo de los más pequeños… Leer más →
Hoy quería hablaros de uno de los elementos más importantes en el deporte actual, tanto a nivel formativo como de rendimiento; como es “entrenar a través del cerebro” o lo que es lo mismo: la importancia del cerebro en el rendimiento deportivo. Dejando de lado aspectos como la motivación u otros relacionados con aspectos más psicológicos, nos vamos a centrar en el aspecto más “primitivo” de nuestro sistema cognitivo, como es el proceso de toma de decisiones que guiará a nuestro organismo hacia un rendimiento óptimo. ¿QUÉ ES EL NEURODESARROLLO? El neurodesarrollo es el proceso por el cual, nuestras estructuras cerebrales evolucionan… Leer más →
1. No te agobies por lo que vas a comer Son fechas especiales, todos tenemos más cenas y comidas de lo previsto y más de uno sufre agobio pensando en lo que va a comer y peor, en lo que va a engordar. Lo más importante llegadas estas fechas, es no obsesionarse ni con el peso ni con la comida. Es cierto que seguramente comamos de más, pero con una buena planificación y sobretodo con una actitud positiva se puede reducir al mínimo el efecto de las comidas navideñas en nuestro cuerpo. 2. Planifica el menú Si tus navidades van… Leer más →
La obesidad en niños y adolescentes es un problema de gran importancia en nuestra sociedad, razón por la cual cada vez se publican más trabajos que nos ayudan a saber científicamente cual es el mejor abordaje en cada caso. Dicho esto, si en cualquier tratamiento es importante individualizar la atención, cuando hablamos de niños y adolescentes esto cobra especial importancia. Hay aspectos metabólicos y endocrinológicos diferentes a cada edad que se deben tener en cuenta y, especialmente importante, hay una esfera psicológica y social individual que siempre debe ser atendida y valorada por encima incluso de los propios consejos nutricionales o… Leer más →
Acuden a las cínicas y centros de entrenamiento EPersonal muchas personas interesadas en que les ayudamos a empezar a «hacer algo» después de un diagnóstico de osteoporósis o de una fractura consecuencia de esta. Otras veces es en los propios centros donde se realiza el diagnóstico y se diseña un programa para evitar las consecuencias de esta dolencia, enfermedad, o simplemente, consecuencia de algo tan natural como envejecer. ¿Qué es la osteoporosis? ¿Se puede prevenir? Puedes encontrar en la red mucha información al respecto de buena calidad, así que no nos extenderemos. Sólo diremos que osteoporosis es lo que les pasa a… Leer más →