Como todo en la vida, la salud es algo que tampoco escapa a las modas, intereses económicos, y por supuesto la distorsión con la que la publicidad y el marketing trastocan por donde pasan. Hoy os queremos hablar del Método Pilates, una de las técnicas mas expuestas a la venta rápida, y la prescripción a granel por parte de un sector poco especializado. Hoy nos surgen varias dudas: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué beneficios aportan? ¿Cómo y quién lo utiliza? El método Pilates fue credo por Joseph Pilates unos 100 años atrás combinando diversas especializades como la traumatología, la… Leer más →
La actividad y el ejercicio físico son esenciales para el mantenimiento de una buena salud. Realizar ejercicio aeróbico y constante a lo largo de la semana nos ayuda a controlar la aparición de hipertensión arterial, colesterol, obesidad, y nos ayuda a mantener los niveles de glucosa adecuados en nuestra sangre. También nos ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo. En definitiva, aporta beneficios a nuestra salud claramente demostrados. Pero si hablamos de correr hay que tener en cuenta que a pesar de ser como cualquier otro ejercicio aeróbico del tipo montar en bici, subir y bajar escaleras o utilizar las… Leer más →
En los últimos tiempos la evolución de la actividad física y de los servicios sanitarios han evolucionado hasta llegar a difuminar la línea que los separaba hasta hace poco. Y es que, actualmente es difícil entender salud sin movimiento, y actividad física sin la formación y profesionalización que demanda un público cada vez más complejo, exigente y comprometido con su propio cuerpo. Los servicios sanitarios han evolucionado hasta trabajar con un paciente activo e implicado en la sesión, lejos de ser un elemento receptor como hace años, donde simplemente recibía tratamientos. Y si no hace tanto tiempo únicamente se trataba… Leer más →
En esta ocasión comienzo el artículo con una pregunta elaborada a partir de otras muchas que se repiten en mi consulta y que englobaría la preocupación de quien sufre una disfunción sexual. En realidad, algunas de las preguntas serían las siguientes: ¿qué me pasa en esa zona que no parece parte de mi cuerpo?, ¿es normal que ya no note mi cuerpo en las relaciones sexuales?, cuando tengo relaciones sexuales, el orgasmo apenas lo siento, ¿es normal?, ¿volveré a sentir mi cuerpo igual que antes?, ¿podré recuperar mis erecciones tras la cirugía? Para poder contestar es necesario saber qué es… Leer más →
Cuando entramos en el circuito hospitalario para poder solventar nuestro problema con la próstata, rara vez nos paramos a pensar en lo que puede suceder cuando todo haya pasado, y mi vida normal empiece a ser una realidad. En el momento en el que una persona es diagnosticada de un tumor prostático, benigno o maligno, y una vez se haya decidido operar, el tiempo transcurre en un limbo bloqueante que apenas nos dejar pensar con claridad el día a día. Es una situación de supervivencia, sólo deseo que me quiten esto de encima y ya está. Por tanto, es compresible… Leer más →
Juegos de mesa, juegos musicales, peluches, muñecas…y la pregunta estrella de cada navidad “¿Qué le compro?”. Muchos son los que acuden a jugueterías y centros comerciales en busca de un bonito regalo para sus hijos, sobrinos o compromisos adquiridos donde sin saber cómo, también tienen que hacer parada, esos reyes magos particulares de los que nos hemos convertido en patrocinadores. Hace 20 años un niño jugaba y se relacionaba en la calle. Pilla-pilla, fútbol en la plaza, carreras en la piscina, tranco, canicas…y la ilusión por llegar las vacaciones y pasar aún más tiempo jugando al aire libre. Actualmente el… Leer más →
Llega 2017 y con el, todo ese cúmulo de buenos propósitos que cada año nos marcamos entre campanada y campanada. Muchos de ellos tienen que ver con hacer deporte, apuntarte al gimnasio, perder esos kg de más. Pero como las uvas… ¡Acaban atragantándose! Aquí te dejamos unos pequeños consejos para que este nuevo año seas constante: 1. ¡Márcate objetivos realistas! Se trata de que seas constante y que no pierdas la motivación. Si te has pasado todo un año sin pisar el gimnasio o solo usas las zapatillas para combinar con los vaqueros, quizá el “este año voy a ir todos… Leer más →
En realidad cuando hoy día hablamos de suelo pélvico en la calle, hay muchas personas que ya han oído el concepto pero hay muy pocas que realmente sepan de qué estamos hablando. En cambio cuando se habla del absorbente «discreto», que se utiliza para las pérdidas de orina en mujer joven y madura, casi todo el mundo sabe muy bien de que se está hablando e incluso conocen las diferentes marcas comerciales que se ofrecen en el mercado. Además casi todos nosotros realizamos ejercicio y dieta saludable con el fin de cuidarnos para conseguir una vida no sólo más longeva,… Leer más →
Lunes, llueve y parece que el mundo se acabe. Colegios cerrados, calles cortadas y niños en casa. Por pereza o por necesidad nos despedimos de nuestro rato de ejercicio, desconexión y evasión del mundo por un rato. ¿Qué hago? Si es por lo primero, si la pereza te invade, y lo único que te frena, ponte las zapatillas, coge tu mochila y ponle una sonrisa al gris del día. Descubrirás lo agradable que es realizar actividad física cuando fuera llueve, con las calles mojadas o con ese pequeño bao acompañando nuestro aliento. La sensación de llegar a casa y meterse… Leer más →
En la anterior entrega, hablamos sobre la sensación de dolor. Las variables subjetivas que influyen en desarrollo de esta y en la percepción de la molestias ante distintos condicionantes. Vimos los factores psicológicos que intervienen en el proceso y regulan la percepción del mismo. Hoy hablaremos sobre la ansiedad asociada a ese dolor y la solución a este tipo condicionantes. ANSIEDAD POR LA SALUD ASOCIADA A UNA LESIÓN Al igual que el dolor, la ansiedad es una respuesta de nuestro cuerpo que se activa ante situaciones de peligro con el objetivo de prepararse para ponerse a salvo. Ante una situación… Leer más →