Hace aproximadamente dos meses Miguel Fuster fue intervenido de una operación quirúrgica para reconstruir una vértebra dorsal de su columna. La fractura, fue consecuencia de la suma de una caída en bici mientras entrenaba, más los pequeños microtraumatismos repetitivos a lo largo de toda su trayectoria deportiva en una disciplina tan exigente como los Rallyes. Este hecho retrasó su inicio en la competición y marco el inicio de un proceso de readaptación física llevado a cabo en EPersonal Benidorm donde planificamos cada uno de los pasos a realizar en su recuperación y poder así llegar en… Leer más →
La fibromialgia es un trastorno que causa dolores musculares y fatiga (cansancio). Las personas con fibromialgia tienen dolor y sensibilidad en todo el cuerpo. A pesar de ello Mónica nos cuenta un poco más de su enfermedad y cómo el entrenamiento le está ayudando a mejorar su calidad de vida. ¿Cómo se manifiesta tu patología? Se manifiesta con cansancio, dolor difuso en mi cuerpo, dolor muscular que me impiden realizar mis actividades y mucha sensibilidad al dolor. ¿Tuviste información previa acerca de los beneficios de la actividad física en personas con fibromialgia? No tuve información directa cuando supe que desarrollaba… Leer más →
Como sabéis, EP trata desde hace años ser un referente para todas aquellas personas que sufren condiciones de cualquier tipo que les apartan de su máxima calidad de vida posible, tratando de reducir esa distancia al mínimo a través de un proceso multidisciplinar que todos conocemos por rehabilitación. Prehistoria y culturas prehelénicas El comienzo de la medicina física y la rehabilitación debe buscarse en la prehistoria. El hombre primitivo reaccionaba de forma instintiva con actuaciones como el frotamiento enérgico de una zona adolorida o la aplicación de formas de calor o frío que la naturaleza ponía a su alcance. También se preparaba con… Leer más →
En el último post hablamos sobre el valor de las emociones en el entorno competitivo y como debemos trasladar el trabajo a través de estas en nuestro día a día para que este sea significativo. Tradicionalmente el trabajo a través de las sensaciones ha estado en un segundo plano, posteriormente se consideró un valor añadido, como un extra que aquellos buenos preparadores eran capaces de implementar en sus sesiones para darles un plus. Actualmente el trabajo a través de las sensaciones es uno de los pilares fundamental en el cual se basan todos los siguientes factores de desarrollo. Hoy queremos… Leer más →
Hoy quería hablaros de uno de los elementos más importantes en el deporte actual, tanto a nivel formativo como de rendimiento; como es “entrenar a través del cerebro” o lo que es lo mismo: la importancia del cerebro en el rendimiento deportivo. Dejando de lado aspectos como la motivación u otros relacionados con aspectos más psicológicos, nos vamos a centrar en el aspecto más “primitivo” de nuestro sistema cognitivo, como es el proceso de toma de decisiones que guiará a nuestro organismo hacia un rendimiento óptimo. ¿QUÉ ES EL NEURODESARROLLO? El neurodesarrollo es el proceso por el cual, nuestras estructuras cerebrales evolucionan… Leer más →
Nuestro amigo y paciente, Antonio Fernandez, nos cuenta su experiencia tras más de un año con nosotros desarrollando un Programa Clínic que le ayuda a vivir mejor el día a día, a pesar de su enfermedad. Atender casos como este requiere un gran esfuerzo de investigación y actualización continua por parte de los profesionales que lo atienden y lo ejecutan, en este caso el entrenador Gaspar Sellés y el Dr. Pere Esquerdo han sido los responsables del mismo. Ambos nos trasladan su enorme agradecimiento por las palabras de Toni Fernández, con las que os dejamos. Quién me iba a decir a mí que podría REACTIVAR parte de… Leer más →
Fisiopatología del parkinson El Parkinson es un síndrome clínico que consiste en un desorden crónico y degenerativo de ciertas partes del cerebro que controlan el movimiento. Se caracteriza por presentar dos o más de los siguientes signos: bradicinesia (los movimientos se producen lentamente), rigidez, temblor e inestabilidad postural. Se produce porque varios grupos de neuronas del cerebro se destruyen, siendo los más afectados los que se localizan en el tronco del encéfalo, en una región llamada sustancia negra. Las neuronas de esta región envían sus prolongaciones a otra zona llamada estriado y forman la llamada vía nigroestriada. Estas prolongaciones nerviosas… Leer más →
INTRODUCCIÓN Literalmente entendemos como pubalgia el dolor que se localiza en la zona inguinal y púbica (alrededor de las ramas púbicas) que puede irradiar a la región de los aductores y a la región abdominal baja. La pubalgia puede considerarse como una manifestación del exceso de solicitación mecánica de diferentes estructuras músculo-esqueléticas localizadas en la cintura pélvica. La mayoría de estudios, demuestran la gran incidencia de dolor inguinal y púbico en deportistas sometidos a un entrenamiento intensivo y diario, en deportes que requieren movimientos explosivos de las extremidades inferiores, aceleraciones rápidas, desplazamientos laterales, movimientos de rotación de la columna y la cadera;… Leer más →
Es posible que te haya ocurrido alguna vez que la ropa que sueles utilizar para hacer actividad física, coja un olor permanente de sudor o humedad que persiste por mucho que la laves. Si no sabes por qué ocurre esto o como puedes solucionarlo, continúa leyendo. ¿Por qué huele mal la ropa de deporte? La respuesta es sencilla, el suavizante. Si sueles lavar la ropa que has utilizado para hacer deporte con el resto de la colada y añades suavizante (como de costumbre), ya tienes el motivo. El problema del suavizante es que tapa la porosidad de las prendas que están… Leer más →
Antes de nada, nos gustaría agradecer a Álvaro por confiar en EPersonal y por permitirnos exponer su caso, ya que es un reflejo de un buen trabajo, el cual puede animar a más gente con dolores o molestias, que aparentemente no tienen cura tras diferentes tratamientos, a confiar en nosotros. Álvaro acudió a EPersonal Alicante Gran Vía, recomendado por un conocido, porque desde hace alrededor de cinco años padecía dolores y molestias constantes en varias zonas del cuerpo. Ese dolor no le impedía hacer vida normal, pero sí convertía algunas actividades en muy dificultosas. Como es habitual en nuestros centros,… Leer más →