Entrenamiento con electroestimulación.
En estos últimos años se ha hablado mucho de los entrenamientos con el chaleco de electroestimulación o la electroestimulación integral activa. Pero ¿sabemos qué es?
La estimulación eléctrica muscular es la respuesta a la contracción muscular usando impulsos eléctricos.
Dichos impulsos activan el potencial de acción proveniente del sistema nervioso central para generar la contracción muscular.
Los impulsos son generados por un electroestimulador y se transmiten a los músculos que van a ser estimulados mediante electrodos.
Con este sistema no solo podemos estimular un grupo muscular de manera aislada, sino que podemos estimular más grupos musculares simultáneamente, de manera activa y pudiendo integrar ese trabajo muscular dentro de un trabajo funcional global.
Algunos de los beneficios del uso de la electroestimulación son:
- Importante ahorro de tiempo. Se trabaja todo el cuerpo de manera simultánea.
- Mínimo o nulo riesgo de lesión ósea, ligamentosa o tendinosa. Hay implicación articular, pero no compromiso articular. Esto hace que se minimice mucho el riesgo de lesión.
- Mejora la capilarización y vasculación.
- Acelera la perdida de peso y de tejido adiposo. Después de un ejercicio intenso el cuerpo aumenta su metabolismo durante un tiempo, consume más energía y quema más grasa.
- Mejora todos los parámetros relacionados con la fuerza muscular.
- Aumento de la respuesta y tiempo de contracción muscular.
- Aumento del metabolismo basal.
- Aumento de propiocepción muscular.
Por otro lado, el entrenamiento con electroestimulación tiene algunas contraindicaciones en ciertas patologías. Por eso, es muy importante que os pongáis en manos de profesionales. Entrenadores/as que tengan una formación adecuada, y puedan prescribir la actividad física adecuada.
Desde EPersonal Benidorm te invitamos a que descubras estos entrenamientos con profesionales titulados.
Núria Gil – Entrenadora EP Benidorm